Elizabeth Eidenbenz, nacida en Zúrich, Suiza, el 12 de junio de 1913, fue una maestra y enfermera, que en el año 1937 se trasladó a España como voluntaria en la Asociación de Ayuda Suiza a los Niños Víctimas de la Guerra, colaborando en tareas de ayuda humanitaria durante la Guerra Civil en zona republicana hasta que, inmersa en el éxodo del año 1939, pasó a Francia. Allí, en la localidad de Elna fundó la maternidad, para acoger a las mujeres embarazadas que estaban refugiadas en los campos de concentración. Esta maternidad funcionó ininterrumpidamente hasta el año 1944, fecha en que el ejército alemán decidió cerrarla.
Entre 1939 y 1944 logró salvar aproximadamente a unos 600 niños entre refugiados republicanos españoles y judíos que huían de la invasión nazi.
Retirada en la población de Rekawinkel, a 30 km. de Viena (Austria), y después de sesenta y tantos años a partir del año 2002, le llegó el reconocimiento a su labor, con la publicación de varios libros sobre su gesta y la concesión de varias distinciones individuales:
- Medalla de los Justos Entre las Naciones (2002), otorgada por el Estado de Israel.
- Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (2006), del Gobierno de España.
- Cruz de San Jorge (2006), de la Generalidad de Cataluña.
- Legión de Honor (2007), concedida por el Gobierno Francés.
El libro “La Maternidad de Elna”, de Assumpta Montellà, recoge el testimonio emocionante de unas mujeres que estando a punto de dar a luz, fueron rescatadas de los campos de concentración, y pudieron ver nacer y alimentar a sus bebés, salvándose así 597 recién nacidos de una muerte segura.
A día 22 de febrero del 2011, 11 mujeres asesinadas por violencia de género.
Grup de Dones – Trinitat Nova
Un ejemplo de mujer… siempre hay que luchar, en la vida, pero cuando una persona se entrega en cuerpo y alma para hacer el bien al prójimo, tan altruistamente, se tiene muy merecidas las medallas que le otorgaron.
UN EJEMPLO DE MUJER
Leonor (Merana)